¿Quieres saber cómo hacerle las fotos más brutales a tu mascota?
Fotografiar a los animales a veces es tarea complicada incluso para los profesionales. Te contamos algunos trucos y consejos para que puedas capturar con tu cámara los momentos más divertidos de tu mascota.
Hay algo que incluso a los fotógrafos profesionales se les complica y no les resulta tan fácil como creían. Estamos hablando de fotografiar a sus mascotas. Las fotos de animales son adorables y gusta al 99% de la población mundial pero para lograr captar el momento exacto hay que tener una mezcla de técnica y suerte en grandes cantidades.
¿Cómo consigo hacer buenas instantáneas a mi peludo sin agobiarle? Sigue leyendo porque en este artículo vamos a contarte unos trucos y consejos para que le hagas grandes retratos a tu mejor amigo. Es cierto que fotografiar a tu mascota puede ser sencillo si obedece a órdenes básicas como “quieto” o “échate” pero realmente esas poses no suelen ser muy interesantes. Lo bueno de convivir con un animal es que hay muchas posibilidades de congelar momentos muy divertidos que luego podrás ver en el futuro.
¿Qué necesitas? Paciencia. Los animales no son como las personas y no puedes pedirle a un perro o un gato que haga algo divertido para que puedas capturarlo en una imagen así que la clave será estar atentos y esperar el momento perfecto. Las buenas fotografías siempre son inesperadas y tendrás que captar a tu peludo por sorpresa ya sea jugando, durmiendo o bien mientras come. La única manera de hacer “posar” a nuestros animales es distrayéndoles con algún juguete o trozo de comida y aprovechar para fotografiarle. También puede hacerlo otra persona mientras tú le retratas.
¿El truco? El día que te lo propongas, ten la cámara todo el tiempo en la mano. El arte de la fotografía consiste en instantes y una posición justa en un momento justo no tiene nada que ver con los 5 segundos siguientes. ¡Tendrás que estar preparado para hacer las mejores fotos!
Toma nota porque igual de aquí a dos meses estáis ganando concursos de fotografía pero recuerda lo más importante: si crees que el animal no está cómodo o comienza a ponerse nervioso, no fuerces la situación porque habrá más días para intentarlo. A continuación te dejamos algunos trucos y consejos para que puedas hacer buenas fotos a tu mascota.

Las fotografías que tienen una luz natural son muy bonitas ya que con el flash quedan planas y sin relieve. La mejor luz es la de los días nublados como la de la fotografía de este gato.

No es una tontería, puedes captar los sentimientos de las personas pero también de los animales utilizando esta técnica. ¡Mira la expresión de este bosque de Noruega!

Deberás estar atento. Si tu mascota tiene un momento de distracción comienza a tirar fotografías sin que se dé cuenta.

Si quieres que un animal mire a cámara muéstrale su juguete o un trozo de comida. Recuerda dárselo luego, no le engañes porque no entenderá qué estás haciendo.

Nuestras mascotas querrán saber qué es lo que tenemos en la mano cuando nos acerquemos con la cámara o con el móvil e irán a inspeccionarlo. Mantén una distancia para sacar las fotografías y que no se despisten.

Agáchate y colócate siempre a la altura de tu mascota porque las fotos desde tu perspectiva perderán gracia.

Al agacharte verás la realidad como la ven tus mascotas y los resultados serán mucho más originales. ¡Pruébalo!

Los animales realizan movimientos rápidos y tienes que estar atento para captar el momento más divertido o especial como este gato naranja guiñando el ojo. ¡Presta atención!

No te limites a hacer fotografías clásicas de tu mascota. Varía tu posición y los encuadres. Hazle fotos de cuerpo entero o sólo de cara o cabeza como la de este hurón. ¡Échale imaginación!

Otro truco es que saques muchas fotografías ya que de todas ellas podrás encontrar algunas que te gusten. Por ejemplo, cuando tu perro está jugando con otros perros puedes aprovechar para disparar varias.

Si quieres evitar que las fotografías salgan borrosas, programa tu cámara con tiempos de obturación cortos porque así se congelará un poco la imagen y te facilitará la tarea. ¡Como con este conejo que sujeta una margarita!

Si tienes un objetivo de 200 mm o superior para hacer las fotos a cierta distancia, sería genial porque será como si estuvieras al lado de tu mascota sin posibilidad de despistarle.

No te preocupes si no tienes una cámara profesional, la cámara de muchos móviles actuales tiene una opción destinada a hacer fotografías deportivas (suele ser un icono de una persona corriendo) que te servirá para captar a tu peludo.

¿Qué pasa con animales que viven en terrarios? Para evitar los reflejos del cristal tendrás que limpiar la superficie y pegar el objetivo aunque no tendrás capacidad de movimiento. También puedes comprar un filtro polarizador para tu objetivo.

Si quieres captar a tu perro saltando puedes tirar una pelota al aire y hacer fotos desde que coge impulso hasta que vuelve a caer al suelo. De todas las que hagas habrás conseguido una que te encante. ¡Y si juegas con las perspectivas será genial!