15 curiosidades que desconocías sobre el schnauzer
Familiar, bastante activo e inteligente, el schnauzer es un can originario de Alemania que ha sido representado en diferentes pinturas y esculturas.
El schnauzer es un perro pastor que puede encontrarse en tamaño gigante, mediano o pequeño. Tiene orígenes alemanes y en la antigüedad era empleado para la caza de alimañas.
Se trata de una raza bastante antigua, ya que existen esculturas de este animal que datan del año 1620, como la que se ubica en la región de Mecklemburgo (Alemania). Además, el schanauzer ha sido representado en diferentes pinturas por autores como Rembrandt o Joshua Reynolds.
Se caracteriza por tener una personalidad bastante fuerte, siendo un animal activo y temperamental que protege a su familia de cualquier peligro. Además, se trata de un can muy alegre e intrépido que siempre está dispuesto a cumplir con las tareas que se le encomiende, lo que le convierte en un perfecto animal de compañía. En cuanto al peso, este dependerá de su tamaño, encontrándose la media de los schnauzer estándar entre los 14 y 20 kilos.
El schnauzer gigante es una raza muy inteligente y vigorosa que destaca especialmente en la protección y defensa de personas. Por ello, suele ser empleado como ‘perro de guarda’ y crea un vínculo especial con los más pequeños de la casa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de raza requerirá una dosis adecuada de ejercicio físico y de actividades de alta intensidad, ya que es un animal deportista que requiere más que un simple paseo.
De la misma forma, el schnauzer mediano también despunta por ser un excelente animal de compañía, pues posee un carácter más confiable y manejable. Puede vivir en grandes ciudades siempre que se cubran sus dosis diarias de actividad. Además, como ocurre en las tres variedades de esta raza, prácticamente no muda el pelo.
Por último, el schnauzer miniatura es el más inquieto de todos, por lo que debe ser adiestrado desde pequeño para que obedezca órdenes y asegurar la calma dentro del hogar. Esta raza más pequeña puede llegar a ser bastante impulsiva, por ello es importante establecer límites, pero siempre reforzándole de manera positiva. No obstante su carácter nervioso le convierte en un aliado perfecto para el juego con los niños y, debido a su tamaño, viajar con un perro mini es bastante sencillo.
Es un animal con una esperanza de vida bastante elevada, ya que puede llegar a vivir más de 15 años. Estos canes gozan de buena salud y fuerza física, aunque pueden llegar a padecer algunas alteraciones como problemas renales y del aparato urinario o problemas de piel.

El schnauzer nace en Alemania, y en el año 1620 ya existían esculturas de este animal. Durante la Primera Guerra Mundial los alemanes utilizaron este can para el trabajo con la Cruz Roja y para la entrega del correo. Su nombre proviene de la palabra ‘schnauze’, que en castellano significa ‘hocico’ y hace referencia a la barba de este animal.

Artistas como Rembrandt o Joshua Reynolds han reflejado al schnauzer en sus obras, siendo un animal bastante popular y querido desde sus orígenes.

Aunque originariamente solo existía el schnauzer de tamaño mediano, actualmente podemos encontrar dos variedades más: el de raza gigante y miniatura.

En la antigüedad, este animal era empleado para la caza de pequeñas alimañas, lo que le hace estar siempre en alerta.

Esta raza destaca por la fidelidad a su familia, ya que depende del contacto con sus seres queridos y suele recelar de los desconocidos. Sin embargo, son amigables una vez que se crea un vínculo con ellos.

Es un can de carácter nervioso, por lo que precisa de juegos continuos. Por ello, es un perfecto aliado para familia con niños que busca una mascota divertida y fiel. Igualmente, su carácter protector le hace estar siempre en alerta ante cualquier peligro.

Estos canes destacan por su valentía e inteligencia, ya que pueden asimilar multitud de tareas y no dudan en defender a su familia ante cualquier circunstancia.

Si eres alérgico al pelo de los perros y aún así deseas tener uno, esta raza podría causarte menos síntomas ya que posee un pelaje bastante fuerte y muda con poca frecuencia.

Si bien disfrutan de la compañía dentro del hogar, estos perros requieren de altas dosis de deporte y actividades en el exterior, pues tienen un carácter nervioso.

Gracias a la facilidad que poseen para asimilar tareas así como al amor incondicional que muestran a su familia, estos canes son perfectos ‘perros de guarda’ dentro del hogar.

Estos canes gozan de buena salud y pueden llegar a vivir más de 15 años. Aun así, la raza miniatura es propensa a ciertos problemas de piel y a la aparición de cálculos urinarios, por lo que conviene acudir al veterinario de forma periódica.

Debido a que tienden a sufrir problemas de piel, estos animales necesitan ser lavados una vez al mes con un champú específico para su raza. Igualmente, tendrán que ser cepillados regularmente con un cepillo para perros.

El schnauzer puede llegar a ser muy territorial y desconfiado con otros animales, por lo que es importante que desde cachorros aprendan a relacionarse de manera sana con otros perros y animales.

Aunque el carácter de este animal es muy parecido dentro de sus tres variantes, la raza miniatura es la más nerviosa e inquieta de todas. Por ello, es importante que aprendan a obedecer normas y que se establezcan límites para asegurar la calma dentro del hogar.

Además de emplear un champú apto para su piel y cepillarles de forma regular, es recomendable que acudan al veterinario con frecuencia para prevenir enfermedades e infecciones.